ENERGÍA SOLAR
FOTOVOLTAICA

El Departamento de ESFV tiene como objetivo principal la reducción del coste del kWh producido por medios fotovoltaicos. Es el punto intermedio entre la investigación básica y los entornos industriales de fabricación.

Colaboramos con instituciones nacionales e internacionales y empresas, para desarrollar estándares que contribuyan a conseguir la fiabilidad y el funcionamiento óptimo de los componentes de tecnología fotovoltaica, con el fin de conseguir la reducción del coste del kWh generado.

Desarrollamos herramientas, experimentales y de software, para diagnosticar el funcionamiento y la evolución de los componentes fotovoltaicos, tanto en el laboratorio como directamente en campo.

Utilizamos digitalización y técnicas de inteligencia artificial en la monitorización del funcionamiento de plantas fotovoltaicas, para conseguir la optimización de las actividades de operación y mantenimiento.

Desarrollamos módulos fotovoltaicos para integración en la edificación (BIPV) que tengan aplicación dual, como elemento constructivo y como generador fotovoltaico.

Realizamos la activación y estructuración de superficies de materiales con aplicaciones en tecnología fotovoltaica para mejorar sus características “antiensuciamiento”, de refrigeración pasiva, e incluso para la selección de longitudes de onda del espectro solar.

Estudiamos materiales innovadores para la integración en la tecnología de célula fotovoltaica de silicio cristalino, que sustituyan a los más caros y escasos como por ejemplo la plata, contribuyendo de esta forma en la reducción del coste final del producto.